
Antes de emitir comentario alguno,les hago saber que me basare en testimonios de 2 personas pertenecientes a estos grupos.Lo demas seran opiniones mias.Tambien debemos ubicarnos en el contexto de la adolescencia,donde hare hincapie.Un adolescente adolesce,valaga la redundancia de madurez en su personalidad.Carece de una personalidad definida.Por ende,intentara foirmarla,y para ello se nutrira de la informacion y/o estereotipos que los medios y la sociedad le brinda.Vera en las tribus urbanas una manera de compartir ideologias y gustos,sentirse parte de algo.Creera asi estar formando una personalidad,se sentira original,cuando en realidad esta perdiendo lo poco que tenia.Sera diferente en la sociedad,pero seguira siendo uno mas dentro del grupo,y mas aun,siguiendo una estructura de vestimenta implementada superficialmente por ellos.Ahora bien,si un adolescente no esta de acuerdo con ninguno de estos grupos,quizas intente fingir ser uno mas,intente ingresar a este grupo,muchas veces motivado por los medios,quienes hablan de ellos tratandolos de mutantes extraños que se visten ridiculamente.Pero olvidan que para los adolescentes,lo extraño,llama mucho la atencion.Y la ''popularidad'' lamentablemente tambien.El ser reconocido,el ''ser parte de'',el no pasar inadvertido,leva a muchos a ingresar a un mundo nuevo que desconocen,con el que no estan de acuerdo,y quizas nunca lo estaran,pero fingen hacerlo con muestras superficiales,que llegan a ser estupidas a mi parecer.EMOS: Este grupo deriva del genero musical emo,surgido a fines del 80',generalmente mas lento y melodioso.También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional, por ello el nombre, en las que abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces una lírica sentimental.Ignoro realmente donde nacio su forma de vestise.Entonces,bien podemos decir que la filosofia emo se basa principalmente en el el romance,el amor,una vision a veces triste de la vida,desamores.Esto no significa que un emo sea triste,depresivo,eso es solo un estereotipo divulgado por los medios y devorado masivamente por la sociedad.Imagino que en algun momento algun mimebro de esta tribu,deprimido por alguna razon,decidio estigmatizar este dolor interno,cortandose las muñecas.Cabe recalcar que no son solo emos los que lo hacen,si no tambien gente que no pertenece a ningun grupo.Esta actividad se ha masificado tanto que hoy en dia cree ser parte de la filosofia emo.Por ende,muchos individuos que intenten ingresar a este grupo,debera cumplir dicho requisito.Ahi es donde un corte en la muñeca se convierte en una estupida y peligrosa ''moda''.Luego vienen aquellos que se cortan por estetica,para asombrar,a los que internamente les fascina ser freakies.A estos ultimos yo los llamo personas necesitadas de tratamiento psicologicos.PensEMOS: Un adolescente emo,que supongamos es sensible,como lo indica esta filosofia,la familia rechaza su forma de vestirse,la sociedad lo aborrece,sus compañeros de colegio se burlan de el.No es logico que pase por una depresion?No les parece razoable que te deprima que tu propia familia te vea como un bicho raro?En definitiva,aquellos que se dedican a insultarlos deberian darse cuenta que simplemente son personas que necesitan ayuda.Muchos tienen una pesimista vision de la vida,y ahi que mostrarles que no todo es malo,que si bien el mundo es una mierda,la vida hay que vivirla de modo tal de hacerla hermosa.Y si no pueden soportar su modo de vivir solo hay dos conclusiones para ustedes.La primera es que son unos intolerantes,vivan su vida,no vivan a traves de otros,dejen vivir.La segunda es que son fruto suyo,mio,nuestro,fruto de esta sociedad que mira todo de reojo.
0 comentarios:
Publicar un comentario